AMLO revive tweet de Reyes Mondragón en el que le deseó la muerte; magistrado dice que es falso

Luego de que se diera a conocer que José Luis Vargas Valdez fue destituido de su puesto y que Reyes Rodríguez Mondragón estaría en su lugar en el lugar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recordó cuando el nuevo presidente le deseó la muerte.

Durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador fue cuestionado sobre la situación en el Tribunal y la inesperada destitución de Vargas Valdez.

AMLO aseguró que el Tepjf está pasando por una crisis interna y que es necesario reformar al tribunal y al Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar un mejor desempeño de los organismos.

En ese punto, el mandatario aprovechó para recordar el polémico tweet que puso Mondragón el año pasado en el que deseó que AMLO muriera, mencionando que lo había insultado que el presunto nuevo presidente del Tribunal carecía de moral.

«Resulta que el presidente que eligieron en una ocasión me insultó. Y lo comento para probar las características de las personas que ocupan estos cargos tan importantes, el nivel moral de los jueces, de magistrados electorales, del organismo que es la última instancia cuyas resoluciones son definitivas, es un organismo clave para la democracia en México», dijo el mandatario.

Asimismo, aunque indicó que prefiere no involucrarse en el tema, señaló que hay mucha descomposición al interior del organismo.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=iF0oOKV530w[/embedyt]

Polémica en redes

Como era de esperarse, cientos de mensajes comenzaron a inundar las redes sociales criticando a Mondragón por haberle deseado la muerte a López Obrador, mencionando que «ese tipo de personas no deberían estar en la política».

Tal fue el grado de los mensajes que el propio Mondragón salió a desmentir la publicación, recordando que, en su momento, aclaró que habían hackeado su cuenta.

 

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el recién nombrado presidente del Tribunal sostuvo que él no había deseado la muerte a López Obrador y que en ese momento interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República para dar con el paradero de la persona que estuvo publicando en su nombre.

«Ese tuit es falso, no es un tuit que haya salido de mi cuenta, el propio autor, inclusive lo explicó en un video por la misma red social. Yo presenté una denuncia ante la fiscalía general de la República y hace dos semanas notificó el no ejercicio de la acción penal”, mencionó Mondragón.

Al momento, se espera que este jueves haya una reunión privada entre los ministros del Tribunal para definir la situación y si es legal que Mondragón sustituya a Vargas Valdez.

 

Con información de Proceso, lopezobrador.org.mx y Twitter.