Perritos son capaces de detectar mentiras, revela experimento

Los perritos por años han sido considerados como el mejor amigo del hombre y su fiel compañero. Sin duda alguna nos sorprenden con todas las travesuras que hacen. Esta  esta vez, llegaron a otro nivel. Un experimento practicado en niños pequeños, simios y canes reveló que ellos eran capaces de detectar las mentiras en personas que les daban confianza cuando se percataban de que les estaban mintiendo. o las instrucciones dadas eran incorrectas. 

Dicho estudio analizó el comportamiento de alrededor de 260 perritos de diferentes razas que consistió en dos etapas: primeramente entraban en confianza con una persona y hallaban la comida escondida en uno de los dos cuencos a los que se les dio acceso. Estos cuencos permanecían cubiertos.

Segunda etapa del experimento

Para  la segunda etapa del experimento publicado en The Royal Society, otra persona movía la comida de los recipientes mientras la persona de confianza de los perros lo presenciaba o en su defecto se ausentaba por un momento. Sin embargo, al ver que la comida había sido movida y tenían instrucciones equivocadas del humano en el que confiaban, los perritos desobedecieron las indicaciones de que el alimento estaba en un cuenco vacío.

La mayoría de los canes participantes en el experimento eligió el cuenco con comida, desobedeciendo las indicaciones de las personas que confiaban. Sin embargo, varios perros obedecieron las indicaciones de la persona de su confianza que no estaba presente a lo largo del cambio de la comida.

«Pensamos que los perros se comportarían como niños menores de 5 años y como simios», detalló el doctor Ludwig Huber de la Universidad de Viena, que dirigió el estudio. Asimismo, sugirió que quizás los perros sean capaces de comprender cuando alguien los está engañando.

A pesar de que no todas las razas pudieron detectar la mentira o la información incorrecta que se les dio. Los perros de raza terrier confiaron totalmente en las recomendaciones de quienes confiaban.

Portada NYT
Con información de Sputnik Mundo