Tras seis años de omisiones, el partido naranja enfrenta un procedimiento sancionador por incumplir reformas clave en derechos políticos de las mujeres.
El Instituto Nacional Electoral (INE) por fin decidió actuar contra Movimiento Ciudadano (MC), tras años de advertencias y plazos incumplidos. El Consejo General del órgano electoral ordenó iniciar un procedimiento sancionador contra el partido por ignorar las normas obligatorias en materia de paridad sustantiva y violencia política contra las mujeres.
La sanción llega luego de que MC realizara modificaciones parciales a sus estatutos internos, a pesar de que la ley exige cambios completos y efectivos desde hace casi seis años.
DISCURSOS VACÍOS Y REFORMAS SIMULADAS
La consejera Carla Humphrey fue tajante, Movimiento Ciudadano no ha cumplido cabalmente con lo ordenado, y su resistencia sistemática a aplicar las reformas pone en riesgo los derechos de sus propias militantes.
No es un capricho del INE, advirtió. Se trata de una obligación legal y una deuda con la igualdad politico.
El INE dio un último plazo de 15 días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación para que el partido corrija sus documentos. Además, tiene seis meses para reformar sus reglamentos y actualizar su protocolo contra la violencia política de género.
POLÍTICAS A MEDIAS
Según la consejera Dania Ravel, MC apenas reaccionó hasta enero de 2025, y luego respondió parcialmente a requerimientos los días 21 de abril y 10 de mayo. ¿El problema? No incluyeron elementos clave como:
- Porcentaje de recursos y tiempos asignados a candidatas.
- Protocolos claros para atender a mujeres víctimas de violencia.
- Presupuesto definido para el órgano interno de justicia.
- Parámetros para sancionar conductas violentas.
Aunque la consejera Rita Bell López intentó matizar el dictamen, asegurando que podría haber trato injusto, la mayoría del Consejo rechazó esa idea: MC no cumplió lo que la ley exige y lo que los demás partidos ya hicieron.