Una parte del techo de la Torre del Tambor de Fengyang, un monumento histórico de 650 años de antigüedad, colapsó el pasado lunes apenas dos meses después de concluir una renovación valuada en casi 500 mil dólares.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, aunque el incidente ha provocado fuertes críticas y una investigación oficial, el colapso se produjo alrededor de las 18:30 horas (hora local) cuando cientos de tejas se desprendieron del lado este del techo, generando una gran nube de polvo que alarmó a los turistas presentes en la Plaza de la Torre del Tambor, en la provincia de Anhui.
Videos del momento se viralizaron rápidamente en redes sociales chinas, donde testigos relataron el fuerte estruendo y la caída en cadena de las tejas. “La caída duró uno o dos minutos”, declaró un visitante al diario estatal Yangcheng Evening News. Otro testigo agregó: El sonido de las tejas cayendo una tras otra fue aterrador.
LA RECIENTE RESTAURACIÓN
Según la Oficina de Cultura y Turismo del Condado de Fengyang, la torre acababa de ser sometida a trabajos de restauración entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, con un presupuesto de 2,9 millones de yuanes (aproximadamente 473,000 dólares).
La estructura consta de dos partes:
- Una base original construida en 1375 durante la dinastía Ming
- Una torre superior que fue reconstruida en 1995, tras su destrucción parcial en 1853 durante la dinastía Qing
- El daño se concentró principalmente en la parte superior.
MONUMENTO DE GRAN VALOR CULTURAL
La Torre del Tambor de Fengyang es considerada la más grande de su tipo en toda China. Durante siglos, este tipo de torres se usaban para anunciar ceremonias y marcar el paso del tiempo. Fue incluida como reliquia cultural protegida por la provincia de Anhui en 1989.
El sitio también tiene un valor histórico importante: Fengyang es la ciudad natal de Zhu Yuanzhang, conocido como el Emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming.
Tras el derrumbe, las autoridades evacuaron la zona y acordonaron el área. Se creó un equipo de investigación y se citó a las empresas responsables del diseño, construcción y supervisión del reciente proyecto de restauración.
La Oficina de Turismo local informó que el monumento había sufrido caídas esporádicas de tejas desde 2017, lo que motivó la restauración. Expertos han sido convocados para determinar las causas precisas del colapso y evaluar la calidad del trabajo realizado.