CDMX otorgará créditos completos para vivienda social

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una importante modificación en las reglas de operación del programa de créditos para vivienda social.

Esto durante la entrega de 196 viviendas en la alcaldía Coyoacán, Brugada reveló que el Gobierno capitalino cubrirá el 100% del crédito para la adquisición de viviendas de interés social. Asimismo, significa que los beneficiarios ya no tendrán que hacer pagos iniciales, eliminando la necesidad de cubrir un porcentaje del valor de las viviendas, como ocurría anteriormente.

En su discurso, la mandataria capitalina destacó que esta medida busca beneficiar a las personas que no tienen acceso a créditos bancarios debido a su situación económica.

Queremos que los créditos otorgados por el Gobierno sean para la gente que no tiene recursos y que los bancos no pueden ayudar, expresó la jefa de Gobierno, resaltando que esta acción es un paso para garantizar el acceso a una vivienda digna a quienes más lo necesitan.

ESFUERZOS PARA CUBRIR LA DEMANDA EN LA CAPITAL

La entrega de estas viviendas, ubicadas en la calzada de La Virgen, en Coapa, forma parte del esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México por ampliar la oferta de vivienda social en la capital. Cada una de las 196 viviendas tiene un tamaño de entre 60 y 65 metros cuadrados, y el costo promedio por unidad es de 846,000 pesos.

El total de la inversión para estas viviendas fue de 170 millones de pesos. Los beneficiarios podrán pagar sus viviendas a través de un crédito social a 20 años, lo que facilita el acceso a la propiedad sin que suponga una carga económica insostenible.

Brugada también explicó que, en los casos anteriores, los beneficiarios debían reunir un 30% del valor de las viviendas para acceder al crédito. Sin embargo, con esta nueva política, el Gobierno local asumirá el 100% del costo del crédito, eliminando el excedente que debía ser cubierto por los ciudadanos.