Sheinbaum confía en buena participación en elección judicial

A menos de un mes de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó confianza en que el proceso se desarrollará de manera favorable. “Va a salir bien la elección”, afirmó durante un evento reciente.

La mandataria explicó que incluso si la participación ciudadana no es masiva, el hecho de que millones voten ya representa un avance significativo frente al pasado.

“Supongamos que no participe casi nadie, cinco millones de personas… es muy distinto a que decida uno”, dijo, aludiendo a cómo anteriormente una sola figura del Ejecutivo Federal tomaba decisiones clave.

Sheinbaum insistió en que no debe temerse la participación popular. “Si participan diez millones, pues imagínense, es otra cosa. No hay que tenerle miedo al pueblo, al contrario, hay que estar muy orgullosos del pueblo de México”, expresó.

MAYOR CONOCIMIENTO CIUDADANO SOBRE LA ELECCIÓN

La presidenta destacó que el conocimiento público sobre las elecciones judiciales ha aumentado del 30 al 60 por ciento en los últimos meses. “Lo importante es que la gente participe, que conozcan los perfiles. Todavía hay que difundir más, pero ha subido el conocimiento”, señaló.

Pidió que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con la promoción del proceso, y llamó a la ciudadanía a involucrarse activamente el día de la elección.

CAMBIO RESPECTO AL PASADO

Sheinbaum recordó que, anteriormente, el Presidente de la República enviaba una terna de candidatos y el Senado decidía. Si no había consenso, el mandatario federal elegía directamente. Esta práctica, comentó, cambió con la reforma aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

Finalmente, aclaró que los datos que mencionó sobre una posible participación de cinco o diez millones de personas fueron “números hipotéticos”. Aseguró que no representan estimaciones oficiales, sino que se usaron solo para ilustrar la diferencia entre decisiones centralizadas y participación democrática.