Migrantes poblanos repatriados transforman sus comunidades con “Migrante Emprende”

Con historias de esperanza, gratitud y determinación, el programa Migrante Emprende se consolida como una estrategia social clave para transformar la vida de migrantes poblanos repatriados, quienes hoy impulsan proyectos de emprendimiento que fortalecen el tejido social y económico de sus comunidades.

Durante una emotiva jornada, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos económicos a beneficiarios del programa, acompañado por representantes del gobierno federal, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

HISTORIAS QUE INSPIRAN: MUJERES QUE REGRESAN A SUS RAÍCES PARA EMPRENDER

Entre las beneficiarias se encuentran Lizeth Mejía García, de San Salvador el Verde; Silvia Hernández Herrera, de San Matías Tlalancaleca; y Anahí Román Toscano, de Tlacotepec de Benito Juárez, quienes agradecieron el apoyo recibido para arrancar sus propios negocios en sus lugares de origen.

“Este apoyo es algo que antes no habíamos tenido. Agradezco al gobernador Armenta y a la presidenta Sheinbaum por darnos esta oportunidad”, expresó emocionada Silvia Hernández, quien ahora planea reinvertir en su comunidad.

Para Lizeth Mejía, el programa representa una segunda oportunidad: “Aquí nos sentimos en confianza, en nuestro idioma, y si tenemos oportunidades, no necesitamos irnos de nuevo”. En tanto, Anahí Román destacó que su motivación son sus hijos y que trabajará para duplicar el recurso otorgado.

RECONOCIMIENTO A LA LABOR MIGRANTE Y EXPANSIÓN DE CASA PUEBLA

Durante el acto, el gobernador Armenta destacó que las y los migrantes son “un orgullo para Puebla y para México” y celebró la labor de las Casas Puebla en Estados Unidos, que han atendido a miles de connacionales. Próximamente se abrirá una nueva sede en Chicago, Illinois, sumándose a las existentes en Nueva York, Los Ángeles y Passaic.

Hasta la fecha, el programa ha realizado más de 675 trámites y otorgado 51 apoyos de emprendimiento, consolidando una red de apoyo binacional.

COMPROMISO DEL GOBIERNO ESTATAL CON LOS REPATRIADOS

David Espinosa, director del Instituto Poblano de Atención al Migrante, informó que se ha trabajado en las 27 regiones del estado para detectar las necesidades de los repatriados. “Este programa es más que un apoyo económico, es una señal de que no están solos, de que este gobierno los respalda desde ambos lados de la frontera”, afirmó.

El programa Migrante Emprende refleja el compromiso del gobierno de Puebla con una repatriación digna, productiva y con impacto positivo en las comunidades. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, se promueve una visión de prosperidad compartida que reconoce el valor y el potencial de quienes, por amor a Puebla, regresan para construir un mejor futuro.