En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la ceremonia conmemorativa acompañado de autoridades estatales y líderes sindicales. El evento se desarrolló bajo los principios del Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum: seguridad, justicia y riqueza comunitaria.
Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que bajo el liderazgo del gobernador Armenta, la mejora de las condiciones laborales se ha colocado al centro de la política pública.
Subrayó que, a través de acciones como la atención a la precariedad laboral y la firma del Pacto a Favor del Empleo, se está fortaleciendo una nueva relación entre los sectores productivos, con el propósito de generar empleos dignos, estables y bien remunerados.
UN MODELO DE DESARROLLO SIN EXCLUSIÓN
Chedraui también resaltó que el gobierno estatal trabaja por un Puebla más equitativo, donde el desarrollo beneficie a todos los sectores: obreros, campesinos, trabajadoras del hogar, jóvenes técnicos y madres jefas de familia.
“El crecimiento económico debe reflejarse en mejores condiciones de vida. Por ello, promovemos una relación entre sindicatos y empresas basada en el respeto, el diálogo y la corresponsabilidad”, afirmó.
CTM REAFIRMA COMPROMISO CON LOS TRABAJADORES
Por su parte, Magnolia Enríquez Parra, representante de la industria alimentaria de la CTM, enfatizó que la justicia laboral debe unir a todos los sectores. Reconoció el papel de las y los trabajadores que luchan diariamente por un México más justo y reiteró que la unidad entre gobierno, empresas y trabajadores es esencial.
Enríquez Parra recordó que los derechos laborales actuales son fruto de luchas históricas y no concesiones. Hizo un llamado al Congreso de la Unión para incluir en la agenda legislativa demandas como una jornada laboral de 40 horas, la eliminación del ISR en prestaciones y un aguinaldo de 30 días.
Al evento acudieron representantes de múltiples organizaciones sindicales, como el SNTE (secciones 23 y 51), la CTM, la CIT, la CROM, el SETEP, el Sindicato de la Industria Automotriz, el STIRT, la FOSRM, el Sindicato Ignacio Zaragoza y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados.