El Gran Premio de la Ciudad de México continuará en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2028, según el acuerdo anunciado el 30 de abril de 2025 por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Brugada, el presidente de CIE, Alejandro Soberón Kuri, y el CEO de la F1, Stefano Domenicali.
Desde su regreso en 2015, el GP México se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del calendario de la Fórmula 1. En 2024, se registró una asistencia récord de 404,958 espectadores durante los tres días del evento. Además, ha generado una derrama económica acumulada de aproximadamente 137 mil millones de pesos y ha creado más de 82 mil empleos, con una derrama salarial de más de 11 mil millones de pesos.
El evento se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito de 4.3 km ubicado a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, lo que representa un desafío único para los pilotos. La carrera coincide con el Día de Muertos, lo que permite mostrar la riqueza cultural de México al mundo.
BREAKING: The Mexico City Grand Prix has been extended to 2028! 🇲🇽#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/Lo5FdT8wsN
— Formula 1 (@F1) April 30, 2025
La renovación del contrato fue posible gracias a la colaboración entre el gobierno capitalino y más de 40 empresas privadas, que han asumido los costos del evento desde 2018, sin recurrir a fondos públicos. Esta alianza ha permitido mantener la calidad del evento y su impacto económico y cultural.
Aunque México no cuenta actualmente con pilotos activos en la F1, se especula sobre un posible regreso de Sergio Pérez con el equipo Cadillac en 2026, lo que podría añadir aún más emoción al GP México en los próximos años.
Formula 1 has announced that the Mexico City Grand Prix will remain on the calendar through 2028 as part of a new three-year extension starting from 2026 👇#F1 #MexicoGPhttps://t.co/mcUC0zPLqz
— Formula 1 (@F1) April 30, 2025
Con esta renovación, el Gran Premio de la Ciudad de México reafirma su lugar como una de las citas más esperadas y exitosas del automovilismo mundial.