La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció y respaldó públicamente la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, presentada por la jefa de gobierno Clara Brugada y la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde.
En un comunicado oficial, la ONU-DH destacó que esta estrategia representa un avance significativo en la protección de personas frente a la desaparición en la capital del país. Subrayó que el plan fue construido de manera participativa, integrando a familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas, privadas y organismos internacionales.
La participación activa de las víctimas y sus familias en el diseño de la política pública envía un mensaje claro de compromiso y esperanza, indicó el organismo.
La fiscal general, @BerthaAlcalde, participa en el evento de la presentación de la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, encabezado por la #JefeDeGobierno @ClaraBrugadaM; en la CDMX cada persona desaparecida es una prioridad que… pic.twitter.com/xbogoAbVhC
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) April 28, 2025
COORDINACIÓN Y LIDERAZGO
Durante la presentación, en la que también estuvieron presentes autoridades federales, la ONU-DH enfatizó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar la desaparición de personas de manera efectiva.
La apertura y el compromiso de las autoridades, así como el carácter innovador y especializado de la estrategia, son aspectos fundamentales que deben replicarse en todo el país, señaló la representación en México.
Asimismo, se reconoció el uso de tecnologías avanzadas, la incorporación de estándares internacionales y la implementación de mecanismos de evaluación periódica, acompañados de mayores recursos públicos y un enfoque de trabajo permanente con las familias.
INSTAN A OTROS ESTADOS
Tras la presentación, la ONU-DH exhortó a otras entidades del país a seguir el ejemplo de la Ciudad de México, desarrollando políticas públicas locales adaptadas a sus contextos particulares y centradas en los derechos de las víctimas.
Durante el evento, una madre buscadora expresó: Anhelamos que esta estrategia se replique en todo el país.
Finalmente, la ONU-DH reiteró su disposición para seguir colaborando técnicamente con las autoridades mexicanas en todos los niveles, así como con las familias de personas desaparecidas.
Saludamos Estrategia #CDMX sobre Búsqueda y Localización de Personas. Reconocemos la voluntad política; el proceso participativo; su contenido integral, innovador y robusto, y el compromiso de ser implementada en coordinación entre autoridades y víctimas.👉🏽https://t.co/wzi15zQjoI pic.twitter.com/VONSI5cjhQ
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) April 28, 2025