Diputados aprueban creación Llave MX un nuevo documento de identidad

La ley, iniciativa de la presidenta Sheinbaum, será ahora enviada al Senado para su discusión. 

La Cámara de Diputados aprobó este lunes la creación de la “Llave MX” por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Se trata de un documento que contendrá la CURP y los datos biométricos de cada persona.

De esta manera, con 332 votos a favor y 130 en contra, la mayoría oficialista de la Cámara aprobó la expedición de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. Ahora fue enviada al Senado, donde deberá ser discutida y consecuentemente aprobada o rechazada.

La ley es una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los cambios en los artículos 9, 10, 23, 32, 43, 47 y 50 permiten que las las recomendaciones que emita la nueva autoridad nacional de simplificación y digitalización sean obligatorias únicamente para la Administración Pública Federal.

En otras palabras, estará administrada por el Gobierno, y no por un organismo descentralizado, como ocurre actualmente con la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿QUÉ ES LA LLAVE MX?

Cabe destacar que actualmente ya existe una “Llave MX”, un medio de identificación digital para realizar trámites en línea. Sin embargo, la aprobación de la ley establece la creación de un nuevo sistema de identificación digital vinculado a la CURP y a datos biométricos de los ciudadanos.

El artículo 64 precisa que en la Llave MX se incluirá información personal como la CURP, las huellas digitales y otros datos biométricos de los ciudadanos, para que se identifiquen en las plataformas digitales.