Puebla da inicio a la Semana Nacional de Vacunación 2025

El gobernador Alejandro Armenta encabezó este viernes el arranque oficial de la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se desarrollará hasta el 3 de mayo en todo el estado. El objetivo principal es reforzar la protección de la salud pública a través de esquemas de vacunación gratuitos y universales.

Durante su intervención, Armenta destacó la importancia de la vacunación como una herramienta esencial para prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de la población, con especial atención a los sectores más vulnerables.

COMPROMISO NACIONAL CON LA SALUD COMO DERECHO

En el acto inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta jornada forma parte de las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha subrayado que la salud es un derecho y no un privilegio.

Olivier Pacheco detalló que se aplicarán más de 55 mil dosis del esquema básico de vacunación, protegiendo contra enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH), tétanos, difteria, sarampión, rubéola, hepatitis A y B, varicela, neumococo, tuberculosis, tos ferina, rotavirus y parotiditis.

La campaña está dirigida tanto a niñas y niños como a personas adultas de entre 20 y 59 años, quienes podrán recibir vacunas esenciales como TD (tétanos y difteria), SR (sarampión y rubéola) y hepatitis B, todas de manera gratuita.

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA JORNADA DE VACUNACIÓN

Finalmente, el secretario de Salud invitó a madres, padres y personas cuidadoras a acudir a los centros de salud, aprovechar esta jornada y sembrar conciencia sobre la importancia de la vacunación. Asimismo, agradeció la participación de los sectores salud, educativo y de diversas instituciones para la realización de esta campaña.

Durante el evento, realizado en el municipio de Oriental, se aplicaron los primeros biológicos a niñas, niños y personas adultas. Bajo el lema «Por Amor a Puebla», el Gobierno estatal reafirma su compromiso con una salud pública accesible, gratuita y universal, fortaleciendo así el derecho de todas y todos a vivir con bienestar.