El gobierno de México anticipa que Estados Unidos anunciará una reducción en los aranceles aplicados a las exportaciones de vehículos mexicanos durante la próxima semana, informó este viernes Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).
Durante su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana, Ebrard señaló que el equipo de negociación de México ha mantenido conversaciones constantes con la administración estadounidense para concretar el ajuste arancelario que beneficiaría al sector automotriz nacional.
Esperamos que la norma con las nuevas reglas sobre los descuentos se publique hoy o el lunes. Será un alivio importante para nuestras exportaciones automotrices, indicó Ebrard.
REDUCCIONES POR MODELO Y CONTENIDO REGIONAL
El funcionario explicó que las reducciones en los aranceles se aplicarán según el modelo del vehículo y el contenido regional que cada unidad incluya. Entre más componentes de América del Norte contenga un automóvil, menor será el arancel aplicado.
Estados Unidos va a hacer descuentos por modelo. Es decir, si el vehículo tiene más componentes regionales, pagará menos. Esto fortalece la integración en la región, detalló.
LA VENTAJA DE MÉXICO
Ebrard destacó que México conserva una ventaja competitiva frente a otros países exportadores hacia Estados Unidos. De cada diez productos mexicanos exportados, ocho están libres de aranceles.
Tenemos una posición privilegiada. Ocho de cada diez productos que exportamos a EE.UU. no pagan arancel. Nuestros competidores, en muchos casos, enfrentan tarifas de hasta 10% o más, subrayó.
Ebrard también afirmó que mantiene reuniones semanales con funcionarios del gobierno estadounidense, como parte de la estrategia de negociación comercial impulsada por el gobierno mexicano.
Las negociaciones se enmarcan en los acuerdos establecidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y buscan garantizar condiciones favorables para la industria automotriz nacional, que representa una de las principales fuentes de exportación del país.