Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, enfrenta una orden de aprehensión luego de no presentarse a una audiencia judicial el pasado 24 de marzo de 2025.
El directivo está acusado de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos (mdp), de acuerdo con información publicada por el diario Reforma, el empresario fue citado a comparecer de forma presencial, luego de una audiencia preliminar realizada el 20 de marzo por videoconferencia, en la que el juez Luis Alfredo Mendoza García determinó que la siguiente diligencia debía ser física.
El día señalado, Irarragorri no acudió a la audiencia pese a haber sido notificado legalmente. Aunque presentó un escrito para justificar su ausencia, el documento fue considerado improcedente.
Se declaró al imputado sustraído de la acción de la justicia al haber desatendido una citación judicial sin causa justificada, señala el acuerdo firmado por Karla Cecilia Marín, del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila.
FISCALÍA INVESTIGA PRESUNTA DEFRAUDACIÓN FISCAL
La Procuraduría Fiscal de la Federación acusa a Irarragorri de utilizar mecanismos para evitar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a salarios de futbolistas y cuerpo técnico entre enero y julio de 2017.
Según la denuncia, el club Santos Laguna hizo pagos por 54.2 millones de pesos a través de un fideicomiso, bajo el concepto de ‘primas indemnizatorias por riesgo de trabajo’, a 26 jugadores y miembros del cuerpo técnico.
Entre los beneficiarios están figuras como José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, Benjamín Galindo, Néstor Araujo, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, Osvaldo Martínez, Jonathan Orozco, entre otros.
La autoridad considera que estas indemnizaciones fueron usadas para evadir el pago de impuestos, ya que están exentas de ISR. Además, se señala que los pagos se realizaron con un contrato colectivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, lo que refuerza la hipótesis de evasión fiscal.
SANTOS LAGUNA RECHAZA LA ORDEN JUDICIAL
A través de un comunicado oficial, Club Santos Laguna manifestó su inconformidad con la orden de aprehensión, asegurando que Irarragorri ‘no fue apercibido’ por la presunta inasistencia y rechazó lo que calificó como ‘un intento de presión disfrazado de acto judicial’.
Aunque el delito de defraudación fiscal no implica prisión preventiva automática, la Fiscalía General de la República (FGR) puede solicitarla si existe riesgo de fuga, como en este caso.
‼️ , máximo accionista del Sporting de Gijón, en busca y captura por fraude fiscal.
Un juez mexicano lo declara cómo prófugo de la justicia, y Santos Laguna denuncia las presiones judiciales. pic.twitter.com/usEEmHOydZ
— Mundo Segunda (@MundoSegunda_) April 25, 2025