Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzara una guerra de aranceles contra la mayoría de los países del mundo, 12 estados presentaron una demanda para impugnar las órdenes del mandatario.
Fiscales de Oregón y Arizona presentaron una demanda ante el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) en el que buscan bloquear cuatro órdenes ejecutivas del presidente en las que puede aumentar los aranceles a nivel mundial sin la necesidad de usar al Congreso de Estados Unidos.
¿Qué buscan los demandantes?
Los estados que están demandando a Trump son: Oregón, Arizona Nevada, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México, Nueva York y Vermont
La demanda busca bloquear principalmente los aranceles de 145% que impuso Trump a China y el arancel del 25% a Canadá y México, ya que los 12 estados mencionan que los tres países son los principales socios comerciales de Estados Unidos. Asimismo, se busca impugnar el arancel general de 10% a los productos importados de 185 países y el plan de imponer más aranceles a otros 46 socios comerciales el próximo 9 de julio.
TRUMP SIN SALIDA! LO DEMANDAN 12 ESTADOS! SE LE VINO LA NOCHE. CAOS EN M… https://t.co/ELlscQh2sF a través de @YouTube
— maricela (@marielaramirezu) April 24, 2025
Los demandantes argumentan que durante la primera gestión de Trump, cuando aplicó por primera vez sus aranceles, se comprobó que los impuestos adicionales que impuso a los socios comerciales lo pagaron los estadounidenses al aumentar los costos de productos extranjeros. De hecho, sostienen que aumentaron en un 95% los cosos de las tarifas agregadas, afectando directamente a la inflación del país.
Habrá que esperar para saber si la demanda procederá, aunque difícilmente Trump se detendrá.