Critican campaña de Trump contra inmigrantes en TV mexicana

Con el fin de controlar el flujo de inmigrantes y prevenir que más personas viajen hacia la frontera, el Gobierno de Estados Unidos estrenó una campaña contra la inmigración en la televisión abierta mexicana, la cual fue mal recibida entre los ciudadanos.

A través de redes sociales, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, compartió un mensaje para informar que iniciaría una campaña publicitaria multimillonaria a nivel internacional para combatir la inmigración.

Campaña contra los inmigrantes

En el video, la propia secretaria advierte a los indocumentados que no son bienvenidos en Estados Unidos y que si van a este país ‘serán perseguidos y deportados’ a sus lugares de origen. Incluso, la funcionaria aprovechó el comercial para enviarle un mensaje de agradecimiento al presidente estadounidense, Donald Trump, por poner a salvo a la frontera.

Así lo comentó Kristi Noem:

‘Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos (…) Gracias presidente Trump por asegurar nuestra frontera y poner a Estados Unidos primero’. 

 

Mexicanos reaccionan a comercial contra migrantes

Aunque desde hace algunos días se confirmó que la campaña de la secretaria estaría presente en México, recientemente comenzó a aparecer en los comerciales de la televisión abierta, principalmente en los canales de Televisa, durante el medio tiempo de los partidos de futbol.

En Facebook y X, anteriormente conocido como Twitter, diversos usuarios reportaron que estaban molestos por ver la propaganda antimigrantes de Trump en la televisión mexicana. Incluso, varios cuestionaron si era legal ese tipo de comerciales en el país.

Al momento, se desconoce si este tipo de publicidad puede ser castigada en el país o cuál es la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre que Trump comparta mensajes en el país.