La automotriz japonesa Honda planea fabricar localmente el 90% de los vehículos que vende en Estados Unidos en los próximos dos o tres años.
La medida responde a las políticas comerciales del expresidente Donald Trump, quien impuso un arancel del 25% a los autos importados, según el diario japonés Nikkei, Honda considera trasladar parte de su producción desde México y Canadá hacia Estados Unidos, con el objetivo de reforzar su presencia industrial en su principal mercado.
De acuerdo con la misma fuente, Honda la segunda mayor automotriz de Japón por volumen de ventas planea aumentar la producción de vehículos en EU hasta en un 30%. Este cambio logístico busca evitar los nuevos aranceles impuestos a la industria automotriz extranjera.
Aunque la compañía no ha confirmado oficialmente la información, una fuente cercana reveló que se están evaluando varias estrategias para acelerar esta transición.
Honda is making a big mistake. Empowering an untrustworthy president could backfire. Honda could end up losing a lot of customers world wide. Be careful who you befriend Ms. Honda.https://t.co/Jda1Gdk5SG
— Captain Dick (@CaptainDick12) April 15, 2025
¿QUÉ PLANEA LA AUTOMOTRIZ?
Entre los movimientos previstos destaca el traslado de la producción del SUV CR-V desde Canadá hacia Estados Unidos, así como del SUV HR-V, que dejaría de fabricarse en México para producirse también en territorio estadounidense.
Asimismo, se reporta que la próxima generación del Civic híbrido será ensamblada en Indiana, Estados Unidos, en lugar de en México, como parte del esfuerzo por mitigar el impacto de los aranceles.
ESTADOS UNIDOS SU MAYOR MERCADO
En 2024, Estados Unidos representó cerca del 40% de las ventas globales de Honda, con 1.4 millones de vehículos comercializados, incluyendo la marca Acura. De estos, aproximadamente el 40% fueron importados desde México o Canadá.
En el primer trimestre de 2025, Honda reportó un aumento del 5% en sus ventas en EU, alcanzando casi 352,000 unidades vendidas.
Para poder aumentar su capacidad de producción interna, Honda analiza la posibilidad de contratar más trabajadores estadounidenses, así como extender sus operaciones a tres turnos diarios y producción los fines de semana.