Trump da al ejército control sobre la frontera para reforzar su política migratoria

El expresidente Donald Trump emitió un memorando dirigido a los secretarios de Defensa, Interior, Agricultura y Seguridad Nacional para otorgar al ejército estadounidense jurisdicción sobre tierras federales ubicadas en la frontera con México. La orden, titulada “Misión militar para sellar la frontera sur de los Estados Unidos y repeler invasiones”, busca reforzar las medidas migratorias impulsadas por su administración.

Según reportó USA Today, la orden ejecutiva instruye a las dependencias federales a facilitar la transferencia de jurisdicción sobre territorios federales al Departamento de Defensa. En específico, se menciona a la Reserva Roosevelt —una franja de tierra ubicada en California, Arizona y Nuevo México— como una de las áreas que serán convertidas en “Áreas de Defensa Nacional”.

UN LLAMADO A LAS FUERZAS ARMADAS

En el memorándum, Trump argumenta que la situación en la frontera sur representa una «invasión» y presenta “diversas amenazas”, aunque no ofrece detalles sobre estas.

“La complejidad de la situación actual exige que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente”, afirma.

Pese a la narrativa de emergencia planteada por Trump, USA Today subraya que los cruces fronterizos ilegales han disminuido considerablemente. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó de 7,200 encuentros con migrantes en marzo, una cifra mucho menor que los más de 189,000 registrados en el mismo mes del año anterior.