El Gobierno federal celebró que el Tren Maya, una de las obras insignia del actual sexenio, alcanzara el millón de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023. El anuncio fue realizado por el director general del proyecto, Óscar David Lozano Águila, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Lozano Águila detalló que la pasajera número un millón fue una mujer de 70 años, quien viajó en el tren el pasado 7 de abril. La usuaria, que enfrentaba dificultades personales debido a la enfermedad de su hermana, será homenajeada próximamente con una ceremonia en Mérida, Yucatán.
“Estamos muy contentos de haber logrado este objetivo”, afirmó el director del Tren Maya, quien reconoció la confianza de los mexicanos en este nuevo sistema de transporte.
#MañaneraDelPueblo
EXITO TOTAL DEL TREN MAYAEste 07 de Abril se llego al pasajero 1 Millón, un adulto mayor de 70 años, al cual se le va a dar un reconocimiento mañana en Mérida, Yucatán.
NO le vayan a dar RT que le va a dar el PATATUS a @EugenioDerbez y a los Televisos… pic.twitter.com/7Cycl4Yuha
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) April 9, 2025
EL TREN MAYA COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN REGIONAL
Durante su intervención, Lozano Águila subrayó la importancia del Tren Maya como medio de conexión para las comunidades del mundo maya en el sureste del país.
“Estoy seguro que el Tren Maya se va a posicionar como un sistema de transporte regional”, expresó.
El Tren Maya, con una ruta total de mil 554 kilómetros, conecta cinco estados del sureste mexicano: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Su séptimo y último tramo fue inaugurado en diciembre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum, completando así el circuito ferroviario.