Como parte de la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se sumó a esta iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmando su compromiso con la salud de la población.El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, enfatizó la importancia de la prevención para combatir esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“No podemos esperar a que el dengue toque nuestras puertas; debemos actuar antes, sumando esfuerzos y concientizando a la población”, declaró.
En este sentido, exhortó a la ciudadanía a implementar acciones concretas como la eliminación de criaderos de agua estancada, la participación en jornadas de descacharrización y la difusión de información preventiva.
MÁS DE MIL 600 AGENTES CONTRA EL DENGUE
Para reforzar las estrategias de combate al dengue, Olivier Pacheco anunció la conformación de más de 1,600 agentes de control larvario en conjunto con la Federación. Estos brigadistas trabajarán activamente en la detección y eliminación de criaderos del mosquito transmisor.
Uno de estos agentes es Marco Antonio Trujillo García, integrante del Grupo Vectores, quien explicó que recorrerán casa por casa para verificar que no existan condiciones propicias para la incubación del mosquito.
Durante el evento, el presidente municipal de Chietla, Edgardo Ponce Cortés, agradeció al gobernador y al sector salud por incluir a su municipio en esta iniciativa. Además, destacó la entrega de dos ambulancias, las cuales permitirán una atención médica más rápida y eficiente para la población de la región.
COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES Y CIUDADANOS
La diputada Azucena Rosas Tapia resaltó la importancia de la prevención del dengue en municipios como Chietla, donde la colaboración de la ciudadanía es fundamental para frenar la propagación de la enfermedad. Durante la jornada, agradeció el apoyo de los presidentes municipales y la participación de los trabajadores de la salud, quienes recorren las comunidades para reforzar las medidas sanitarias.
Con estas acciones, Puebla demuestra su compromiso con la salud pública y refuerza su estrategia para combatir el dengue de manera efectiva y coordinada.