Empresas mexicanas abren más de 50 mil empleos para deportados

En menos de un mes, la iniciativa privada en México ha generado más de 50 mil vacantes laborales para mexicanos repatriados desde Estados Unidos. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representa el 80% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, informó este lunes que 148 empresas han sumado esfuerzos para apoyar a los connacionales afectados por las políticas migratorias de Donald Trump.

PROGRAMA ‘MÉXICO TE ABRAZA’ IMPULSA LA REINSERCIÓN LABORAL

Estas oportunidades laborales forman parte del programa gubernamental ‘México te abraza’, que busca facilitar la reinserción de los repatriados a través de empleo, apoyo de traslado y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con un apoyo de 2 mil pesos.

Nuevo León encabeza la lista con 7,379 vacantes, seguido por Jalisco (4,022), Estado de México (4,003), Ciudad de México (3,715), Guanajuato (2,781), Querétaro (2,693) y Coahuila (2,676).

COMPROMISO DEL SECTOR PRIVADO

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno para apoyar a los repatriados en su reincorporación laboral. Los interesados podrán consultar vacantes en puntos fronterizos, aeropuertos y el portal Conexión Empresarial Paisano.

Grandes compañías como Walmart, Sam’s Club, Aurrera, Oxxo, Bancoppel, Banamex, Bimbo, Coca-Cola y Bayer han sumado esfuerzos para facilitar la contratación de repatriados en sectores clave como comercio, construcción, campo y turismo.