La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que su gobierno continuará trabajando con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que mantenga la estabilidad del comercio bilateral y evite la imposición de aranceles.
Sin embargo, destacó que la prioridad de México sigue siendo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano está enfocado en proteger el comercio dentro del marco del T-MEC. También mencionó que, después de la reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se acordó crear un grupo de trabajo en Washington para seguir las negociaciones. Este equipo incluirá a funcionarios de la Secretaría de Hacienda.
Desde el principio he dicho que la relación comercial con Estados Unidos es fundamental, y pedimos que ellos también prioricen el T-MEC, afirmó la mandataria.
La presidenta Claudia Sheinbaum @Claudiashein señaló que las pláticas con Estados Unidos seguirá esta semana para establecer acuerdos ante la posibilidad de aranceles. Dijo que la postura mexicana es priorizar el TMEC pic.twitter.com/O0hvEm3wQA
— LIBRE EXPRESIÓN | PUEBLA (@LibrexpresionP) February 24, 2025
¿MÉXICO IMPONDRÁ ARANCELES A CHINA?
Sobre la posibilidad de que Estados Unidos haya solicitado a México imponer aranceles del 20% a China, Sheinbaum evitó confirmar esta versión. Aclaró que las negociaciones siguen en curso, pero reiteró que la prioridad de México sigue siendo el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.
Lo que hemos establecido es que debemos priorizar el T-MEC, y pedimos a Estados Unidos que también lo haga, explicó Sheinbaum.
RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO CON CHINA
Sheinbaum recordó que México no tiene un tratado de libre comercio con China, lo que le da margen para aplicar aranceles si lo decide. La presidenta resaltó que, bajo el marco de la Organización Mundial del Comercio, México prioriza los acuerdos de libre comercio, como el T-MEC, frente a aquellos países con los que no tiene estos acuerdos.
Durante su participación en el G20, Sheinbaum también discutió con su homólogo chino la postura de México de priorizar su relación comercial con Estados Unidos.