Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reafirmó este lunes en su conferencia matutina que su gobierno no caerá en chantajes ni amenazas, al ser cuestionada sobre las recientes solicitudes de Ismael «El Mayo» Zambada, líder del cártel de Sinaloa. Zambada había solicitado la intervención del gobierno federal para su repatriación a México, tras su detención en Estados Unidos.
Sheinbaum destacó que su administración actuará en todo momento conforme a la Constitución y la ley. Afirmó que no sucumbirá a «chantajes ni amenazas», y recordó que su gobierno está comprometido con el cumplimiento de las normativas legales y constitucionales.
“Nosotros cumplimos la ley y la Constitución, porque juramos respetarla”, subrayó la mandataria.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum dijo que NO CAERÁN en chantajes ni en amenazas.
Dijo que cumplen con su responsabilidad, con la Constitución y con las leyes .
Esto sobre solicitud de extradición del “El Mayo” Zambada y la petición de EEUU de imponer aranceles a China. pic.twitter.com/886aolmYdt
— Juncal Solano (@juncalssolano) February 24, 2025
RESPUESTA INSTITUCIONAL Y NO PROTECCIÓN A DELINCUENTES
En relación con las acusaciones de la oposición de que el gobierno estaría protegiendo a Zambada, Sheinbaum lo rechazó categóricamente. Señaló que el capo sinaloense enfrenta órdenes de aprehensión en México, y explicó que no se está entablando diálogo alguno con su abogado. La respuesta del gobierno será dada exclusivamente dentro del marco de la ley, sin permitir influencias externas o manipulaciones políticas.
Sheinbaum también habló sobre la situación legal de Zambada en Estados Unidos, donde se enfrenta a un proceso judicial por diversos delitos. Recordó que desde su posible secuestro por parte del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, la Fiscalía General de la República ha estado investigando el caso. Aclaró que el gobierno mexicano no está involucrado en temas de deportación o extradición, ya que estos asuntos corresponden a la Fiscalía.
EL PAPEL DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
La presidenta finalizó destacando el papel de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en este tipo de situaciones. Aseguró que cualquier solicitud de repatriación, como la de Zambada, se gestionará siguiendo los protocolos establecidos por dicha dependencia, sin entrar en consideraciones subjetivas ni dejarse influenciar por presiones externas.