PIB de México sube un 1.5 % en 2024, pero cae en el cuarto trimestre: Inegi

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 1.5 % en 2024, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aunque el país enfrentó una caída del 0.6 % en el último trimestre del año. Este retroceso representa su primera contracción trimestral en los últimos tres años.

El declive en el cuarto trimestre se atribuye principalmente a un desplome del 8.5 % en el sector agropecuario y una disminución del 1.5 % en la industria. Sin embargo, el sector de los servicios registró un leve aumento del 0.2 %, mitigando parcialmente los efectos negativos en la economía.

DESEMPEÑO POR SECTORES EN 2024

A pesar de la caída en el cuarto trimestre, el desempeño anual de 2024 mostró avances en los sectores terciario (2.3 %) y secundario (0.2 %). Las actividades primarias, no obstante, registraron una disminución del 2.3 %. Este panorama se traduce en un crecimiento general inferior al 3.3 % registrado en 2023 y los años anteriores.

EL CUARTO TRIMESTRE Y LAS PROYECCIONES DEL GOBIERNO

El PIB creció un 0.5 % interanual en el cuarto trimestre, la tasa más baja de todo el año. Los servicios fueron el motor del crecimiento, con un aumento del 2.1 %, mientras que los sectores agropecuario e industrial enfrentaron contracciones.

Este desempeño quedó por debajo de las expectativas del Gobierno mexicano, que había proyectado un crecimiento entre el 2.5 % y el 3 %. La incertidumbre económica, especialmente debido a la política exterior de Estados Unidos, ha afectado las previsiones.

BAJA EN LAS PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PARA 2025

La reducción de las proyecciones se ha intensificado, con el Banco de México (Banxico) revisando a la baja su estimación de crecimiento para 2025 al 0.6 %, advirtiendo también sobre una posible contracción del 0.2 % en el peor de los escenarios.

El factor más relevante en las proyecciones negativas es la posible implementación de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos, que, según expertos como Standard & Poor’s y BBVA, podría desencadenar una recesión en México. A pesar de estos desafíos, la Presidenta Claudia Sheinbaum se mostró optimista, asegurando que México “está haciendo su trabajo” para enfrentar cualquier incertidumbre externa.