La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro en su conferencia matutina de este viernes que su gobierno no permitirá injerencias extranjeras.
Esto surgió tras la reciente declaratoria del gobierno de Estados Unidos que designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.
Pueden llamarlos como deseen, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos y colaboramos, pero no nos subordinamos. Rechazamos cualquier tipo de injerencia o intervencióm, afirmó Sheinbaum durante su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.
La mandataria hizo referencia a la decisión del gobierno de Donald Trump, que incluyó a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas. Aunque reconoció la colaboración de México en la lucha contra el narcotráfico junto a EU, destacó que no se permitirá ningún tipo de intervención bajo este nuevo enfoque.
¿QUÉ DICEN LAS REFOMAS?
Sheinbaum subrayó que las reformas constitucionales propuestas incluyen sanciones severas para cualquier extranjero que lleve a cabo actividades ilegales en territorio mexicano sin la debida colaboración y autorización del gobierno mexicano.
Reforma de Sheinbaum: Terrorismo y prisión preventiva
Claudia Sheinbaum, anunció que el delito de terrorismo se incluirá en la lista de delitos con prisión preventiva oficiosa. ¿Por qué? Según ella, no estaba previamente en esta lista.
Esta reforma llega justo… pic.twitter.com/BIvzNfOOPk
— En3y2 (@En3y2_) February 21, 2025