Ejército Mexicano garantiza la paz y la soberanía nacional: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia del Ejército Mexicano en la garantía de la paz y la soberanía del país durante la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar. Armenta enfatizó que su administración trabaja en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la seguridad en la nación.

El gobernador subrayó la creciente participación de mujeres en el Ejército, calificándola como un elemento de cambio positivo en las instituciones del país. 

“Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones del país y este día el Gobierno de Puebla reconoce, felicita la participación”, afirmó Armenta.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD NACIONAL

Armenta resaltó la labor de las fuerzas militares en la preservación del estado de derecho y la seguridad en México. «Juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central que tenemos las instituciones es preservar la soberanía nacional, la principal razón del Estado Mexicano es otorgarle seguridad y ésta se logra a través de las instituciones como el Ejército», puntualizó.

El gobernador recordó que el Ejército Mexicano está presente en cada situación de emergencia que enfrenta el país, ya sea por desastres naturales o incidentes que afectan a la población.

EVOLUCIÓN Y COMPROMISO DEL EJÉRCITO

El comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, destacó la evolución del Ejército tras 112 años de vida institucional, resaltando su carácter incluyente y su papel fundamental en la defensa de la nación. 

“Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades, ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y que tienen como ideal común defender a la nación”, expresó.

AUTORIDADES PRESENTES EN LA CONMEMORACIÓN

Al evento acudieron diversas autoridades civiles y militares, entre ellas el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la FGR en el estado, José López Trujillo; las presidentas del Congreso de Puebla y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente, así como otros funcionarios estatales de seguridad y educación.