El Consejo de Veterinaria de Puebla presentó un pliego petitorio dirigido al Congreso del Estado, la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, y otras autoridades estatales, en el que exigen reformas a la Ley de Bienestar Animal estatal.
Los profesionales piden que las modificaciones sean ejecutadas en un plazo de seis meses con el objetivo de mejorar la protección de los animales y las condiciones para el ejercicio de la veterinaria en la entidad.
Bajo los lemas “Hoy un colega no volverá a casa”, “Ni un veterinario menos”, “Por la dignificación de nuestra profesión” y “Todos tenemos una historia de violencia, acoso o difamación”, médicos veterinarios zootecnistas y establecimientos dedicados a la atención de fauna en Puebla alzaron la voz para pedir un cambio en la legislación vigente.
DEMANDAS DE LOS VETERINARIOS
Los veterinarios de Puebla exigen que la Ley de Bienestar Animal se modifique para incluir una serie de medidas clave. Entre las principales demandas, destacan:
- Sanciones severas para quienes usurpen la profesión veterinaria.
- Pago obligatorio por los servicios veterinarios.
- Registro obligatorio de animales en un padrón estatal.
- Creación de un sistema digital subsidiado por el gobierno para el registro estatal de animales.
- Sanciones a tutores que abandonen animales en clínicas veterinarias.
- Un procedimiento oficial para denunciar el abandono de animales.
- Protección legal para los MVZ contra agresiones y difamaciones.
- Regulación de asociaciones y protectoras de animales, exigiendo un MVRA y registro ante SENASICA.
- La creación de un bufete jurídico gratuito para asesorar a los MVZ en casos de demandas injustas o acoso.
- Obligación legal para que los veterinarios reporten el maltrato animal.
- Campañas de concientización sobre la responsabilidad de los tutores de mascotas.
PLAZO PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Además, los veterinarios solicitan que las reformas sean presentadas ante el Congreso del Estado de Puebla y que el Instituto de Bienestar Animal y la Secretaría de Medio Ambiente se encarguen de implementarlas. Piden que se establezca un plazo de seis meses para la aplicación y difusión de las medidas, y que los veterinarios tengan voz y voto en las decisiones a través de este consejo o colegios gremiales.
Ay no !! Yo soy de Puebla y no sabía ! El maltrato animal ya se castiga en el estado , esperamos una pronta respuesta de @FiscaliaPuebla y el gobernador @armentapuebla_ quien ha mostrado interés por el bienestar animal pic.twitter.com/rAdDXVv7oH
— Dra.Sol Herrera (@Solherrer) February 18, 2025