La suprema Corte impondrá multas a Salinas Pliego

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según anunció la ministra Lenia Batres Guadarrama, impondrá multas a Grupo Elektra, tras llegar a la determinación de que ha presentado recursos legales con el fin de “entorpecer o dilatar” la resolución en el alto tribunal de juicios de amparo, cuyos proyectos de ministros van por ordenar a la empresa a pagar casi 35 mil millones de pesos por adeudos fiscales que arrastra desde hace varios años, mismos que su dueño, Ricardo Salinas Pliego, se ha negado a pagar una y otra vez de manera pública.

Vía X, la ministra Lenia Batres reveló este martes que el acuerdo fue tomado por el Pleno de la Corte en la sesión privada del pasado lunes, pues señaló que al momento el consorcio de Ricardo Salinas Pliego que ha promovido 39 medios de impugnación sobre la resolución de 4 expedientes, de los cuales solo 11 han sido resueltos.


“Grupo Salinas ha promovido 15 impedimentos, para cuyo trámite ha presentado 19 recursos de reclamación. Asimismo, han interpuesto 4 conflictos competenciales. En total, suman 38 medios de impugnacion que han retrasado la resolución de 4 expedientes (3 de índole fiscal y uno financiero).

“Hasta ahora se han resuelto 3 impedimentos, 8 recursos de reclamación y se desecharon los 4 conflictos competenciales. Son 11 los asuntos resueltos. Quedan pendientes 27 (impedimentos y recursos de reclamación). Hoy recibimos el recurso número 39 de Grupo Salinas”, publicó en X.

Las multas se contemplan en los artículos 59 y 250 de la Ley de Amparo, y van de 30 a 300 días de salario.

“Artículo 250. Cuando el órgano jurisdiccional que deseche o desestime una recusación advierta que existan elementos suficientes que demuestren que su promoción se haya dirigido a entorpecer o dilatar el procedimiento en cuestión, se impondrá multa de treinta a trescientos días de salario”, dicta la norma.

Lo anterior se determino luego de que el pasado  mes de enero mediante la tramitación de recursos de reclamación e impedimentos contra cuatro ministros, Elektra logró que la resolución de los litigios permaneciera empantanada, lo que podría  implicar que, finalmente, sean los nuevos ministros electos por voto popular quienes resuelvan los casos.