Ucrania revende armas de Estados Unidos a los carteles de la droga: Tucker Carlson

Según informa la agencia de noticias, RT, el periodista estadounidense Tucker Carlson acusó que Ucrania revende un gran porcentaje de las armas que recibe de Washington, y dijo que muchas de ellas llegan a manos de los cárteles de la droga que operan en la frontera entre México y Estados Unidos.

«El hecho es que el Ejército ucraniano está vendiendo un porcentaje enorme, hasta más de la mitad, de las armas que les enviamos. ¡La mitad! (…) Y no estoy adivinando sobre eso (…) No son especulaciones. Y las están vendiendo, y muchas de esas armas terminan en manos de los cárteles de la droga en nuestra frontera [con México]», apuntó el expresentador de Fox News.
Asimismo, Carlson indicó que durante un viaje a los Alpes pudo observar que la mayoría de los visitantes eran ucranianos que «gastan un millón de dólares en una tarde».

«Y lo puedes ver por toda Europa: los más ricos son los ucranianos, con dinero que es de nosotros, tuyo, mío y de todos los estadounidenses que pagan impuestos», acusó el periodista.

La Agencia de Adquisiciones de Defensa de Ucrania (AAD) está sumida en un enfrentamiento al interior del propio Gobierno de Kiev, que ha despertado la preocupación en los principales aliados europeos de Ucrania, reportó el pasado 2 de febrero The Washington Post.

Disputas internas en la Defensa de Ucrania «reavivan las preocupaciones sobre la corrupción.
Se trata de una agencia con un presupuesto de más de 7.000 millones de dólares y que lleva una semana congelada debido a un enfrentamiento sobre quién debe dirigirla, de acuerdo con el reporte.

Según el medio, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, quiere remover del cargo a la actual directora, Marina Bezrúkova, debido a sus malos resultados, pero el consejo de supervisión de la agencia, responsable de esa decisión, se opone y recientemente votó unánimemente a favor de prorrogar el mandato de la titular.

Washington ha destinado decenas de miles de millones de dólares en apoyo militar y financiero a Ucrania, en el marco del conflicto entre Kiev y Moscú, que comenzó en febrero de 2022.