Grave crisis en el gabinete de Gustavo Petro

Desde que el presidente de Colombia, Gustavo Petro accedió al poder, en agosto de 2022, se han sucedido una serie de crisis al interior de su gobierno, mismas que han derivado en distintas ocasiones en el reordenamiento de las carteras federales, ocupadas ya por varios títulares. Hasta este 10 de febrero, los cambios han implicado mas de 50 nombramientos al interior del gabinete del presidente Petro.

Una nueva crisis se sucitó en días recientes. Este domingo, Petro solicitó la renuncia de «ministras, ministros y directores de departamentos administrativos», pocos días después de un Consejo de Ministros televisado, en el cual no faltaron los reproches, regaños y discusiones, durante dicho consejo se hizo eviente una nueva fractura en su gobierno.

«Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», anunció Petro en X, cuando ya varios funcionarios clave de su administración habían dimitido en la última semana, antes de su llamado.

La solicitud fue atendida por la canciller Laura Sarabia, la mujer que por mucho tiempo fue mano derecha del presidente y que se consideraba intocable. También por la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, a cargo de una reforma laboral pendiente de aprobación en el Congreso.

Entre las renuncias mas notorias y polémicas al gabinete federal  colombiano destaca la renuncia de la la respetada ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien el domingo en la mañana hizo pública su renuncia, uniéndose así a titulares de otras carteras clave como el ministro de Cultura, Juan David Correa, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, quien es publicamente conocido por ser un amigo cercano de Petro,

Es importante destacar que la crisis interna en el gobienro de Petro está acompañada de una crisis humantitaria desatada por la violencia en la zona nororental de Catatumbo lo cual derivó en la suspensión del los diálogos por la paz con el ELN, la guerrila activa mas grande en aquel país.