Inicia la construcción de 52 mil viviendas de interés social: Conavi

Entre febrero y marzo de 2025, el gobierno federal comenzará la construcción de más de 52 mil viviendas de interés social, con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales accesibles. De estas, 10 mil serán destinadas al arrendamiento para jóvenes estudiantes o trabajadores, con la posibilidad de adquirirlas en el futuro.

El anuncio fue realizado esta mañana durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde funcionarios federales presentaron los avances del Programa Nacional de Vivienda.

DETALLES DEL PLAN DE CONSTRUCCIÓN

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero iniciará la edificación de 20 mil 564 viviendas en 44 predios que abarcan 148 hectáreas. 

En marzo, comenzará la construcción de 13 mil 798 viviendas en 31 predios con una extensión de 116 hectáreas. Finalmente, en abril, se levantarán 17 mil 983 viviendas en 31 predios, ocupando 115 hectáreas. En total, se edificarán 52 mil 345 viviendas en el primer cuatrimestre del año.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, recordó que la meta del gobierno federal para 2025 es la construcción de 125 mil viviendas nuevas, además de 100 mil mejoramientos en el oriente del Estado de México y la regularización de 120 mil trámites de escrituras.

IMPACTO ECONÓMICO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

La funcionaria destacó que el proyecto abarcará 25 estados del país y resaltó la importancia de la Conavi en la consolidación de estos planes. Asimismo, informó que la construcción de estas 52 mil viviendas generará alrededor de 235 mil empleos directos y 253 mil indirectos, impulsando la economía y el sector de la construcción en México.