El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha establecido reglas internas para la afiliación de mexicanos repatriados desde Estados Unidos. Con esta medida, los beneficiarios podrán acceder a las prestaciones del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) durante un periodo de tres meses. Entre los beneficios se incluyen asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica.
Los connacionales y sus beneficiarios legales podrán registrarse de manera presencial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), a través del portal del IMSS o mediante la aplicación IMSS Digital.
DECRETO PRESIDENCIAL Y REGLAS OPERATIVAS
El 24 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto presidencial que ordena la afiliación de repatriados. Posteriormente, el 5 de febrero se emitieron las reglas generales para su cumplimiento, estableciendo que el Instituto Nacional de Migración proporcionará al IMSS la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los repatriados. Con esta información, el IMSS generará el Número de Seguridad Social (NSS) y procederá a su inscripción a través de canales digitales.
El Consejo Técnico del IMSS aprobó las reglas operativas en sesión ordinaria. Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), informó que 34 dependencias federales y estatales participan en la estrategia México te Abraza, diseñada para recibir a los repatriados con calidez y facilitar su reintegración.
Para cumplir con esta tarea, el IMSS coordina esfuerzos entre diversas direcciones normativas y sus representaciones en entidades fronterizas. Se realizan capacitaciones al personal en albergues para facilitar la afiliación.
➡️️Consejo Técnico del IMSS aprueba reglas para cumplir con el decreto que incorpora a personas mexicanas que sean repatriadas y sus beneficiarios legales al régimen obligatorio.✅✨
https://t.co/Yk9HLsagNr pic.twitter.com/oSEEDwWf7J
— IMSS (@Tu_IMSS) February 9, 2025
PERSPECTIVAS DEL PROGRAMA
El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que el periodo de inscripción de tres meses para el SEM sigue criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a las dependencias gubernamentales a estar preparadas para recibir a los repatriados.
Se prevé que la mayoría de ellos sean hombres jóvenes que trabajaban en Estados Unidos.
Además, el IMSS colabora con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para facilitar la incorporación de los repatriados al régimen obligatorio del seguro social mediante el Servicio Nacional de Empleo.