Partidos presentan iniciativas en Yucatán para despenalizar el aborto

Diputadas de Morena y Movimiento Ciudadano han presentado dos iniciativas en el Congreso de Yucatán para despenalizar el aborto en el estado.

A pesar de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2023, que declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres por interrumpir un embarazo, aún se persigue a mujeres bajo acusaciones de feminicidio, incluso cuando acompañan la interrupción.

La diputada de Morena, Clara Rosales, presentó una reforma que busca modificar la Constitución del Estado para reconocer el derecho a una vida digna, no desde la concepción. Esta propuesta, elaborada junto a organizaciones como UNASSE y Abortistas MX, promueve que las mujeres sean dueñas de sus cuerpos y decisiones.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta, también presentó una iniciativa que busca eliminar el tipo penal de aborto y garantizar el acceso al aborto como derecho. Acosta subrayó que la criminalización del aborto no solo afecta a mujeres y personas gestantes, sino que también castiga la pobreza y la identidad indígena.

MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL DE YUCATÁN

Las propuestas de ambas iniciativas buscan modificar el artículo 389 del Código Penal de Yucatán, cambiando el tipo penal de aborto a aborto forzado. Aunque ambas iniciativas coinciden en derogar el artículo 393, que define las causales para que el aborto no sea un delito, tienen diferencias en la definición del consentimiento.

La iniciativa de Morena subraya la necesidad de contar con el consentimiento de la persona embarazada, mientras que la de Movimiento Ciudadano amplía la protección a mujeres, hombres trans y personas gestantes embarazadas.