La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío al Congreso de dos reformas constitucionales con el objetivo de eliminar la reelección y el nepotismo en cargos públicos. Durante la ceremonia por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, destacó la importancia de estas modificaciones, en línea con el principio histórico de «Sufragio efectivo, no reelección».
En su discurso, Sheinbaum enfatizó la relevancia de la reforma al Poder Judicial, que permitirá la elección de ministros, magistrados y jueces por parte de la ciudadanía. Recordó que esta iniciativa fue impulsada previamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para devolver el carácter social y nacionalista a la Constitución.
La mandataria resaltó la presencia de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel en la ceremonia, mientras que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, no fue invitada al evento.
OTRAS REFORMAS DE GRAN IMPORTANCIA
Sheinbaum también mencionó otras reformas estructurales, como la garantía de derechos para los programas de bienestar, la protección del salario para evitar su disminución en términos reales, la recuperación del ferrocarril y de empresas energéticas estatales como Pemex y CFE.
Asimismo, destacó la importancia de otorgar mayores derechos a los pueblos originarios y afromexicanos del país.
#ÚLTIMAHORA | “¡Sufragio efectivo¡ ¡No al nepotismo!”
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hoy enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma: No reelección a ningún puesto de elección popular, y prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de… pic.twitter.com/lnq2Y1YVgl
— El Universal (@El_Universal_Mx) February 5, 2025
NO REELECCIÓN Y PROHIBICIÓN DEL NEPOTISMO
Entre las iniciativas que presentará al Congreso, Sheinbaum anunció dos reformas clave. La primera propone prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular, retomando el principio de «Sufragio efectivo, no reelección».
La segunda establece la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un cargo de elección popular, buscando así erradicar el nepotismo en la política mexicana.