El foro Open Health organizado por Coparmex CDMX reunió a empresarios, propietarios de hospitales, médicos y proveedores de servicios en el sector salud, destacando la necesidad de establecer alianzas entre el gobierno y la iniciativa privada para mejorar la calidad de la atención médica en la Ciudad de México.
Con el fin de impulsar la industria de la salud en México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México llevó a cabo el primer foro Open Health, un evento que convocó a empresarios, dueños de hospitales, consultorios, médicos y proveedores de servicios médicos del sector.
¡El futuro es #OpenHealth2025!
Hoy contamos con más de 10 stands de medicina líderes en la industria, en los que descubrimos las últimas tendencias y avances en este campo de la ciencia, desde inteligencia artificial hasta la medicamentos personalizados#SinDejarANadieAtrás pic.twitter.com/lKD1gOoVmE
— Coparmex Ciudad de México (@Coparmex_CDMX) January 31, 2025
PIDEN FORTALECER LA COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO
El evento fue liderado por Hugo Paulino Beltrán, presidente de la Comisión de Salud de Coparmex CDMX, y Ana Sesman Bernal, miembro de este grupo de trabajo. Ambos coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para mejorar el acceso a los servicios de salud mediante el crecimiento y desarrollo de la industria.
Durante su intervención, Hugo Paulino Beltrán resaltó el desarrollo de la primera máquina de anestesia 100% mexicana y un ventilador creado durante la pandemia. Además, destacó la inversión en un expediente clínico universal que busca optimizar el cuidado médico.
Estas innovaciones tienen el potencial de salvar vidas al permitir una atención médica más rápida y eficiente, comentó Paulino Beltrán.
El foro Open Health 2025 contó con la participación de importantes figuras del sector salud, como Ricardo Arturo Barreiro Perera, subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud de la CDMX; Sergio Covarrubias Díaz, director de Innovación Tecnológica del IMSS; Armando Culebro Trujillo, vicepresidente de Sustentabilidad de Coparmex CDMX; y el doctor Arturo Herrera.