El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó las Casas Carmen Serdán, un nuevo proyecto diseñado para prevenir la violencia de género y ofrecer apoyo integral a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores víctimas de abuso.
Durante la mañanera, el gobernador destacó que la lucha revolucionaria que comenzó la familia Serdán continúa hoy en día, enfocada en erradicar el feminicidio, el abuso de poder y la corrupción.
Las Casas Carmen Serdán tendrán como objetivo principal proporcionar refugio y atención integral a las víctimas de violencia, asegurando su seguridad y bienestar. Se ofrecerán servicios médicos, psicológicos y legales, y se garantizará la protección de las mujeres y personas vulnerables en situaciones de riesgo.
Porque comunicar es gobernar, acompáñanos en la #MañaneraDePuebla. ✅ Respaldamos firmemente a nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein. ✅ Garantizamos tu seguridad. https://t.co/jRMfY3942q
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) February 4, 2025
COMPRISO DEL GOBIERNO ESTATAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El gobernador aseguró que la familia Serdán supervisará el funcionamiento de las casas para asegurar que se cumplan los objetivos de apoyo y protección a las víctimas. Además, mencionó que diversas instituciones como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF trabajarán de manera conjunta para proporcionar un entorno seguro a las mujeres en Puebla.
En su intervención, Armenta resaltó que su gobierno está comprometido con la erradicación del feminicidio y la violencia de género.
Hoy, la lucha revolucionaria es contra el feminicidio y la corrupción. La familia Serdán sigue siendo un ejemplo de lucha por la justicia, afirmó el gobernador.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado, a través de su titular Idamis Pastor Betancourt, garantizó que las Casas Carmen Serdán contarán con personal especializado, incluidos Ministerios Públicos disponibles las 24 horas, atención psicológica y médicos legistas, para garantizar la seguridad y apoyo integral a las víctimas.