28 mil menores deportados de EU a México en 2024

En 2024, más de 28 mil menores mexicanos fueron deportados desde Estados Unidos a México, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

De estos, casi 12 mil son niños menores de 12 años, estas cifras preliminares, que abarcan de enero a noviembre de 2024, reflejan los índices más altos de deportaciones de menores en la última década. En el grupo de niños de 12 a 17 años, 11 mil 302 fueron deportados sin compañía de sus padres o familiares, lo que resalta la creciente preocupación por los menores no acompañados. De estos menores, el 68% fueron varones y el 32% mujeres.

AUMENTO EN LAS DEPORTACIONES DE MENORES

El número de deportaciones de menores ha ido en aumento en los últimos años. En 2023, fueron 24 mil 966, y en 2022, 24 mil 955. En comparación, en 2021 fueron 22 mil 830, lo que muestra un incremento constante en los retornos.

Los menores deportados enfrentan grandes retos, como la adaptación a un sistema educativo mexicano muy diferente al de EU, según el Colegio de la Frontera Norte. Además, muchos niños migrantes, tanto mexicanos como de otras nacionalidades, atraviesan México solos para reunirse con sus familiares en EU o en busca de una vida mejor. En su viaje, corren riesgos de hambre, enfermedades, explotación por el crimen organizado y violencia.

La Unicef alerta sobre los efectos negativos en la salud mental y el bienestar de estos menores, tanto en su migración como después de ser deportados.