El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sorprendió al país este lunes al anunciar que dimitirá de su cargo. Aunque su salida es inminente, Trudeau permanecerá en el puesto hasta que el Partido Liberal elija a su sucesor.
En un discurso en directo, el mandatario expresó que el país merece una «verdadera opción» para las próximas elecciones y reconoció que no puede ser la mejor opción para liderar una nueva batalla electoral interna.
DIFICULTADES POLÍTICAS Y DECLIVE EN POPULARIDAD
Trudeau ha liderado el Partido Liberal durante once años, obteniendo victorias consecutivas en las elecciones de 2015, 2019 y 2021. Sin embargo, en los últimos tiempos, su figura ha perdido fuerza debido a varios contratiempos políticos, como la renuncia de aliados clave y su bajo desempeño en las encuestas.
A esta situación se suma la creciente influencia del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha intensificado las críticas hacia Trudeau y ha arremetido contra su gestión.
LA SOMBRA DE LA DERROTA ELECTORAL
Las encuestas apuntan a que los liberales perderán frente a los conservadores en las elecciones de octubre, independientemente de quién sea el próximo líder del Partido Liberal.
A esto se suma la creciente presión por parte de los legisladores de su propio partido, quienes habían sido críticos con su desempeño en las encuestas y la pérdida de apoyo en elecciones especiales previas.
Adiós Justin Trudeau…
Después de su fallida estrategia política con Donald Trump, el primer ministro de Canadá RENUNCIA al cargo.
¿Ven panistas? SER ARRASTRADO a ESTADOS UNIDOS no deja nada bueno.
TOMEN NOTA.
— Carlos Vijnovsky Zenteno (@CarlosVZenteno) January 6, 2025
La renuncia de Chrystia Freeland, ministra de Economía y aliada cercana de Trudeau, agravó aún más la situación, acusando al primer ministro de centrarse en «trucos políticos» en lugar de atender las necesidades del país.
EL FUTURO DEL PARTIDO LIBERAL Y LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA
A pesar de que el Partido Liberal se encuentra en una encrucijada, la fecha de la próxima moción de censura en el Parlamento dependerá de cuándo se reanuden las actividades parlamentarias.
Los opositores, que ya han manifestado su intención de derrocar al Gobierno, podrían presentar una moción de censura a finales de marzo, lo que aceleraría la caída del actual gobierno en caso de no producirse una pronta resolución dentro del Partido Liberal.