Congreso de la CDMX alista la Ley de Coordinación Metropolitana

El Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, ha aprobado la realización de foros y mesas de trabajo con el objetivo de actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana.

Esta iniciativa busca escuchar “todas las voces” y asegurar la participación de diversos sectores para diseñar una ley moderna, acorde con la realidad del Valle de México, el diputado morenista Alberto Vanegas destacó que su compromiso, y el de todo el grupo parlamentario de Morena, es generar un proceso inclusivo que permita una ley eficiente y adaptada a las necesidades actuales de los habitantes de la Ciudad de México y su zona metropolitana.

En este contexto, ya se ha presentado un calendario para la realización de los foros, que se llevarán a cabo en coordinación con diversas dependencias, autoridades y actores clave del área metropolitana.

¿QUÉ ES LA LEY DE COORDINACIÓN METROPOLITANA?

La Ley de Coordinación Metropolitana es una herramienta legal fundamental que establece las directrices para la planeación y gestión en la que interactúan las autoridades de la Ciudad de México, el Estado de México y el Estado de Hidalgo.

Actualmente, esta ley se encuentra desactualizada y necesita ser revisada en el contexto de la nueva administración y las cambiantes necesidades de la metrópoli. Según Vanegas, esta actualización es crucial para fortalecer la gobernanza metropolitana.

Además, se pretende presentar una Ley para el Desarrollo de la Región Metropolitana, que establecerá un marco jurídico más amplio para la gobernanza entre la Federación y los congresos de los Estados de México e Hidalgo.

CALENDARIO DE FOROS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA LEY

El calendario aprobado incluye mesas de trabajo temáticas que se celebrarán entre enero y febrero de 2025, abordando aspectos clave como:

  • Movilidad y Seguridad Vial: 27 de enero de 2025
  • Seguridad Hídrica, Gestión y Saneamiento: 27 de enero de 2025
  • Manejo Integral de Residuos Sólidos: 29 de enero de 2025
  • Desarrollo Urbano y Vivienda: 29 de enero de 2025
  • Seguridad Ciudadana y Justicia Metropolitana: 31 de enero de 2025
  • Gobernanza Metropolitana: 31 de enero de 2025

Estos foros ofrecerán una plataforma para que expertos, autoridades y ciudadanos compartan sus perspectivas y colaboren en la creación de una ley que responda a las necesidades del Valle de México.