Sheinbaum responde al ministro González Alcántara Carrancá: “la SCJN no es legisladora”

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó el proyecto del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso invalidar parte de la reciente reforma judicial. 

Sheinbaum cuestionó la legalidad de esta propuesta y advirtió que la Corte no tiene atribuciones legislativas, expresó que es fundamental esperar la votación de los ministros antes de emitir un juicio final, pero insistió en que “la Corte no puede legislar”. 

Argumentó que los partidos políticos no cuentan con personalidad jurídica para interponer amparos sobre cambios constitucionales y que la iniciativa de la Corte excede su rol. 

“Todos los profesionistas del derecho saben que no es correcta esta propuesta que está presentando este ministro, entonces vamos a esperar cuál es la votación”, indicó.

La presidenta también manifestó que invalidar esta reforma es inconstitucional, ya que se cumplió con todos los procesos establecidos en la Carta Magna. 

“Las y los ministros de la Corte saben que lo que están haciendo es inconstitucional, ellos lo saben, son doctores en Derecho, no tienen las atribuciones como corte de legislar ni de echar abajo una reforma constitucional que siguió todos los proceso tal cual establece la Constitución. vamos a ver cómo votan los ministros y ministras”, destacó.

BUSCA EVITAR LA ELECCIÓN JUDICIAL

El proyecto de González Alcántara busca, entre otros puntos, evitar que los jueces sean elegidos por voto popular y eliminar la figura de “jueces sin rostro”.  Según el documento, el modelo de elección popular no garantiza las condiciones mínimas de seguridad jurídica en un sistema democrático. 

Además, el proyecto señala la falta de claridad sobre los requisitos para los aspirantes y advierte sobre los riesgos de listas masivas sin información adecuada para el votante.

Respecto a la renuncia de ministros, Sheinbaum comentó que, si no la presentan ahora, no accederán a sus haberes de retiro. 

La presidenta cuestionó la lógica detrás de la renuncia en el contexto de la reforma, que plantea una elección para ministros, pero no para jueces y magistrados.