Recientemente, la detención de artesanos indígenas en el Centro Histórico de Querétaro ha suscitado una fuerte indignación y preocupación, tanto a nivel local como internacional.
Durante un operativo contra el comercio ambulante, las autoridades arrestaron a diez personas, incluyendo a varios artesanos indígenas y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro.
El alcalde Panista de Querétaro, @FeliFerMacias, mandó policías con perros para reprimir a comerciantes y artesanos indígenas porque, según él, generan “contaminación visual” y “afean” su centro histórico.
Es un escándalo. Ojalá intervenga la @CNDH. pic.twitter.com/bEsoW8c7dY
— El Polemista News (@Polemista4T) October 25, 2024
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) ha manifestado su inquietud ante estos sucesos, subrayando la importancia de respetar los derechos humanos de los detenidos. Entre los arrestados se encontraban mujeres indígenas con bebés, lo que ha intensificado las críticas sobre el uso de la fuerza por parte de la policía.
DENUNCIAS DE DETENCIONES ARBITRARIAS
Organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales han calificado estas detenciones como arbitrarias y como un abuso de poder. Exigen la liberación inmediata de los detenidos y una investigación minuciosa sobre el operativo. Esta situación resalta la vulnerabilidad de los artesanos indígenas, quienes dependen del comercio ambulante para su sustento diario.
Tenemos conocimiento de la detención de al menos nueve personas hoy en #Querétaro, entre ellas personas indígenas, manifestantes y observadores de #DDHH. Desde la ONU-DH estamos monitoreando la situación para asegurar que se respeten sus derechos y libertades fundamentales.
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) October 26, 2024
El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó al gobierno municipal de Querétaro a mantener un diálogo con los artesanos indígenas que realizan comercio ambulante en el Centro Histórico.
El diálogo debe prevalecer. Puede haber un programa de ordenamiento del comercio en vía pública, pero debe resolverse a través del diálogo» comentó la mandataria en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Además, Sheinbaum pidió a las autoridades queretanas que ofrezcan alternativas para las personas que trabajan en la vía pública. Asimismo, el día de hoy, el Municipio de Querétaro anunció un acuerdo con la organización artesanal Coedipromix, que permitirá a sus integrantes vender legalmente sin necesidad de recurrir al comercio ambulante.