AMLO: No se puede cerrar la frontera con EU, no conviene a nadie

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó la imposibilidad de clausurar la frontera con Estados Unidos, en respuesta a la reciente orden ejecutiva firmada por su homólogo estadounidense, Joe Biden, que restringe el asilo.

 

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que dicha medida busca controlar la migración y no afecta los aspectos comerciales. 

 

Por tanto, tranquilizó a los ciudadanos de las regiones fronterizas, instándolos a no preocuparse por esta medida que ha sido considerada una de las más estrictas en política migratoria por parte del Gobierno de Biden.

“No se puede cerrar la frontera, no es posible, no le conviene a ninguno de los dos países ni a nuestros pueblos es bastante la integración económica-social que existe … Que no haya temor de que se vaya a cerrar la frontera, y además tenemos una muy buena relación con el presidente Biden y estamos constantemente comunicándonos.”, puntualizó esta mañana en el Salón Tesorería.

Aseguró que la relación con el presidente Biden es sólida y que mantienen una comunicación constante para abordar diversos temas.

 

Estas declaraciones surgen después de que la Casa Blanca anunciara el martes pasado una orden ejecutiva que restringe significativamente las solicitudes de asilo en la frontera, en casos donde se registren más de 2,500 detenciones de migrantes al día a lo largo de la frontera con México. 

 

 

Estas restricciones, duramente criticadas por grupos defensores de los derechos humanos, solo se levantarán cuando el número de cruces irregulares descienda a un promedio de 1,500 al día, cifra que no se ha alcanzado desde 2020.

 

México y Estados unidos buscan la colaboración ente temas migratorios.

 

López Obrador afirmó que México respeta las decisiones tomadas por Estados Unidos y que colabora para facilitar la deportación de personas a sus países de origen, especialmente cuando se trata de naciones con las cuales no mantienen una buena relación diplomática. 

 

A pesar de que lamenta la necesidad de deportar a personas, reconoce que la migración es impulsada por necesidades y no por elección.