El presidente Andrés Manuel López Obrador, refutó hoy informes de prensa que sugerían un posible plan de Petróleos Mexicanos (Pemex) para disminuir en un 46 % sus exportaciones de crudo este año, destinando una mayor cantidad del mismo a la refinación nacional.
López Obrador negó rotundamente la veracidad de estos reportes durante su conferencia matutina.
“No es real, Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de un millón 850 mil barriles diarios, la mitad de esa producción de crudo la está dedicando a las refinerías y la otra mitad la está exportando, tiene una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios”, indicó en su conferencia matutina.”
Dos Bocas tampoco tendrá reducción en exportaciones
El mandatario también desacreditó los reportes de prensa nacional e internacional que sugieren una reducción sustancial en las exportaciones de crudo de Pemex para favorecer la refinería de Dos Bocas, un proyecto emblemático en el sureste del país.
No es real que @Pemex recortará el 46% de su exportación de crudo, como varios medios han dicho, respondió #AMLO a @JoseyyyJose.
Va a irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo en el país. Ya en abril… pic.twitter.com/5CL8FIJsCh
— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) April 4, 2024
Sin embargo, López Obrador admitió que, una vez que la refinería esté completamente operativa, Pemex podría ajustar su producción para satisfacer las necesidades nacionales de refinación. «A medida que tengamos la capacidad total para refinar nuestro crudo en el país, ajustaremos nuestras exportaciones», declaró.
El presidente proyectó que para el año 2024, de los 1,85 millones de barriles diarios de crudo producidos por Pemex, México generará un millón 46 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina.
Detalló que parte de esta producción se destinará a la refinería de Dos Bocas, otra parte al Sistema Nacional de Refinación existente, y una porción provendrá de la planta de Deer Park, adquirida por Pemex en 2022 en Houston, Estados Unidos.
Enfatizó que aproximadamente el 75 % de los ingresos de Pemex ya provienen del mercado interno, no de las exportaciones de crudo.
“El cambio que se aplicó en política petrolera es dejar de exportar crudo, materia prima, que es lo que yo he cuestionado siempre, es como vender naranja para comprar jugo de naranja. ¿Por qué no aquí en México refinamos nuestro petróleo y le damos valor agregado y generamos empleo? Esa es la nueva política”, remarcó.
Finalmente, defendió su política petrolera argumentando que su gobierno considera que la transición energética aún llevará décadas