Máynez arremete contra Arturo Montiel tras aparecer con Xóchitl

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, ha expresado su desaprobación hacia Xóchitl Gálvez, su contrincante política, por la presencia del exgobernador priista del Estado de México, Arturo Montiel, en uno de sus eventos en Tlalnepantla, Estado de México.

 

Durante su visita al municipio mexiquense, Gálvez estuvo acompañada por destacadas figuras del PRI, incluyendo al dirigente Alejandro ‘Alito’ Moreno, la dirigente estatal Ana Lilia Herrera Anzaldo, así como los exgobernadores César Camacho y Arturo Montiel. 

 

Estos últimos compartieron el escenario con la candidata panista y posaron juntos para fotografías.

 

Álvarez Máynez manifestó su descontento mediante una publicación en sus redes sociales, donde destacó la contradicción entre las palabras de Gálvez en el ITAM, donde había afirmado que no se rodearía de personas ‘impresentables’, y su presencia junto a Montiel.

 

En su mensaje, el candidato de MC advirtió sobre subestimar la memoria del público.

“Ayer hablaba en el ITAM de no llevar impresentables. Hoy está en el templete al lado de Arturo Montiel. Si le apuestan a que la gente no tiene memoria, se están equivocando”

 

 

La aparición de Arturo Montiel junto a Xóchitl Gálvez no es un hecho aislado, ya que anteriormente habían sido vistos juntos el pasado 4 de marzo, lo que ha generado controversia.

 

 

Arturo Montiel, ex gobernador del Estado de México, es conocido por ser parte del Grupo Atlacomulco, conformado por varios exgobernadores priistas del Estado de México. 

 

Durante su mandato de 1999 a 2005, Montiel estuvo envuelto en diversas polémicas, incluyendo acusaciones de espionaje telefónico a empresarios y opositores, así como de tener intereses económicos en proyectos gubernamentales, como el Aeropuerto de Texcoco. 

 

Además, fue investigado por enriquecimiento ilícito y peculado al término de su gobierno, aunque una fiscalía especial determinó que las propiedades señaladas no eran suyas.