Cofepris alerta sobre seis playas no aptas para actividades recreativas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en colaboración con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), ha revelado que el 98% de las playas en México son adecuadas para el uso recreativo.

 

Anualmente, la comisión lleva a cabo una evaluación de la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país a través de las APCRS. 

 

Antes del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa 2024, se realizaron pruebas en 289 playas repartidas en 76 destinos turísticos.

 

Este análisis exhaustivo abarcó un total de 2,238 muestras obtenidas en 393 puntos, y mostró que el 98% de las playas (283 en total) cumplen con los estándares para actividades recreativas. 

 

Sin embargo, seis playas mostraron niveles elevados de enterococos, superando las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

¿Cuáles son las playas no recomendadas?

 

Rosario, Rosarito 1, Tijuana y Tijuana 1, en Baja California

Así como Tlacopanocha y Carabalí, ubicadas en Acapulco, Guerrero.

 

Cofepris ha coordinado con las APCRS de estas dos entidades la implementación de acciones inmediatas para mejorar las condiciones en estas seis playas y prevenir riesgos para la salud.

 

Se insta a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional de Semana Santa, ya que es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.