Abrumador el arribo de migrantes; rebasa a México y EU: Bárcena

 

En la Semana de Alto Nivel del 78º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó que los gobiernos de México y Estados Unidos están siendo rebasados por el arribo de migrantes. 

 

A este respecto, la canciller Bárcena dijo que llegan a México diariamente 9 mil migrantes y se espera que en el año sumen 140 mil.

 

Estas cifras resultan “abrumadoras” señaló, y “rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo, o incluso Estados Unidos”.

 

En este sentido, Alicia Bárcena señaló en la ONU que el Gobierno mexicano precisen un encuentro en Washington entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden para noviembre, así trabajar y evaluar vías legales para la migración.

“Esta es una reunión que el presidente Biden está convocando para dar seguimiento a la declaración de Los Ángeles sobre la APEC, que es la Asociación Económica de las Américas. El presidente López Obrador propone tener un encuentro bilateral con Biden un día antes de esa reunión y luego discutir precisamente migración y desarrollo”

 

 

En este sentido, Alicia Bárcena indicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quiere abordar las cosas estructurales de la migración, a fin de acoplar con Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras un política que atiendan en conjunto la migración. 

“Estamos tratando de hacer una política muy apegada a los derechos humanos, muy apegada a la protección humanitaria de los migrantes. No es fácil, son grandes cantidades de personas que están entrando, de nacionalidades muy específicas”

 

 

De entrada el Gobierno de México buscará con la comunidad internacional hacer mayores esfuerzos en atender las raíces de ese fenómeno en distintos puntos del continente, en particular en el Tapón del Darién, “no sólo cuando llegan a México y el asunto explota”.

“Los albergues en El Paso reportan un sobrecupo de 120 por ciento y los que están en Ciudad Juárez tienen una ocupación de 95 por ciento. Los albergues que tenemos nosotros, Leona Vicario y Kiki Romero, están en 85 y 90 por ciento”

 

 

La canciller admitió en la ONU que aunque se tiene constante comunicación con las autoridades de Estados Unidos debido a la migración, esta situación ha dificultado, por ejemplo con el gobierno de Texas del republicano Greg Abbott que ha endurecido las medidas antimigrantes.

 

 

 

Con información de La Jornada