A través de una carta en conjunto, más de 170 miembros de la comunidad académica mexicana presentaron su inconformidad frente al plagio de la tesis doctoral de la ministra de la Suprema Cámara de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel.
Dentro de las peticiones que los académicos solicitaron destaco que pedían a la ministra ofrecer una disculpa pública a la comunidad académica y que, además, renunciara a su cargo.
De entre dichos miembros de la comunidad académica destacan miembros de la UNAM, la Universidad Iberoamericana, el Colegio de México, el ITAM, el CIDE, así como otras universidades fuera del país.
Los académicos resaltaron que la ciencia funciona “a través de intercambios colectivos de ideas, en donde el reconocimiento de las autorías se torna fundamental para comprobar o desechar hipótesis”.
“Se considera necesario que la involucrada ofrezca una disculpa a la comunidad académica, t dado que ha dejado de tener una condición constitucional necesaria para realizar la importante labor que desempeña, lo mínimo que se esperaría es que renuncie a su cargo por la gravedad de sus actuaciones#, señalaron.
Para los académicos, el argumentar que la omisión de citas se trata de “deficiencias o descuidos, pero jamás de una forma de plagio”, menosprecia los altos estándares bajo los que se sustenta el trabajo académico de calidad.
Por ello definieron como “inadmisible” alegar que Esquivel no plagió su obra, y que se limitó a “invocar puntos de vista” de juristas renombrados, ya que la academia exige que las ideas ajenas sean correctamente atribuidas al autor.
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), plagió también su tesis con la que obtuvo en 2009 el grado de Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, reveló una investigación de “El País".https://t.co/DHNyBUOQJG
— Pedro Ferriz de Con – Oficial (@PedroFerrizC) February 24, 2023
Con información de Aristegui Noticias