Ellos son los 32 alcaldes mejor evaluados en México

De acuerdo con el ranking elaborado por Mitofsky que midió a los 150 alcaldes de México en el mes de octubre de 2022, ellos son los presidentes municipales mejor evaluados en cada una de las 32 entidades.

Hay cambios en nueve de los 32 estados, en uno de ellos por cambio de gobierno, que entró el primero de septiembre en Aguascalientes. El mejor evaluado era Javier Rivera de Rincón de Romos y ahora es Daniel Romo de Calvillo.

En el segundo estado también hay cambio en Baja California, en agosto Norma Bustamante de Mexicali era la mejor evaluada, actualmente es Edgar Darío Benítez de Tecate.

Mientras que en la posición número tres se mantiene en Baja California Sur con Milena Quiroga de La Paz. Campeche continúa en su lugar con Pablo Gutiérrez de Carmen, como el mejor evaluado.

En Coahuila tenemos a José Ma. Fraustro de Saltillo; en Colima hay otro cambio, en agosto Griselda Martínez de Manzanillo era la mejor evaluada y este mes es Margarita Moreno de Colima.

Asimismo, en Chiapas es Carlos Orsoe de Tuxtla Gutiérrez se mantiene como el mejor evaluado. En Chihuahua, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, es el mejor calificado. En CDMX, se mantiene Santiago Taboada de la alcaldía Benito Juárez.

En el caso de Durango hay cambio de autoridades y de personaje mejor evaluado, ambos de Durango, en el mes anterior fue Jorge Salomón y actualmente José Antonio Ochoa.

Alejandra Gutiérrez de León en Guanajuato es la mejor evaluada. En Guerrero, en agosto la posición fue para Norma Hernández de Chilpancingo y ahora es para Abelina López de Acapulco.

Hidalgo se mantiene con Jorge Márquez de Tulancingo. Jalisco también continúa con Pablo Lemus de Guadalajara. En el Estado de México es para Mariela Gutiérrez de Tecámac.

El sexto cambio se presenta en Michoacán, teníamos a María Itzé Camacho de Lázaro Cárdenas y ahora esta Juan Antonio Ixtláhuac de Zitácuaro. En Morelos, se mantiene Juan Ángel Flores Jojutla.

De igual forma en Nayarit se mantiene Mirtha Villalvazo de Bahía de Banderas. Para Nuevo León sigue Luis Donaldo Colosio en Monterrey. El séptimo cambio se da en Oaxaca, en agosto el lugar era de Emilio Entero de Juchitán y hoy es Daniel Méndez de Salina Cruz.

Para Puebla aparece Eduardo Rivera de la capital, quien se mantiene en esa posición. En Querétaro es Luis Bernardo Nava de la capital también. Mientras tanto el octavo cambio se da en Quintana Roo, en agosto teníamos a Yensunni Martínez de Chetumal y actualmente el lugar es para Lili Campos de Solidaridad.

En San Luis Potosí se mantiene Enrique Galindo; en Sinaloa el sitio es para Luis Gerardo Benítez de Mazatlán. En Sonora, Antonio Astiazarán de Hermosillo. En Tabasco, Yolanda Osuna de Villahermosa.

Desde agosto se mantiene en Tamaulipas, Jesús Nader de Tampico; Jorge Corichi de Tlaxcala; Patricia Lobeira de Veracruz; en Yucatán, Renán Barrera de Mérida y por último Zacatecas, y noveno cambio, el presidente de Gudalupe, Julio César Chávez, era el mejor evaluado y ahora es Jorge Miranda de Zacatecas.

En resumen, 15 de las 32 alcaldías son los mejor evaluados, de los cuales nueve son mujeres y 23 hombres.