El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el litio no será extraído por empresas de otros países, «El litio no va a ser ni para China ni para Rusia ni para Estados Unidos, el litio es de México» así lo declaró el 1 de febrero. No obstante, ahora, en la conferencia del 2 de febrero, el mandatario también confirmó que se construirá una empresa estatal para la explotación del mineral.
Por otra parte, el presidente también criticó nuevamente la aprobación de la compra que hizo la empresa china Ganfeng de la británica Bacanora. Las dos con participación conjunta en la concesión de extracción de litio de la identificada como la mina más grande de México, ubicada en Sonora.
Una vez aprobada la transacción, Ganfeng, que es el mayor proveedor de litio a nivel mundial, tiene completo control de la extracción. Sin embargo, de acuerdo con el presidente, ninguna concesión otorgada prosperará en México.
Además, el presidente argumentó en conferencia que el litio es un mineral actualmente considerado como estratégico, de manera que las concesiones otorgadas para la extracción de minerales no serán consideradas.
«Cuando se entregaron esas concesiones no era litio, sino explotación de minerales, y el litio es otra cosa, es un mineral estratégico y es de la nación. No es como el oro, la plata, el cobre, es otra cosa, tiene que ver más con un recurso de la nación estratégico como el petróleo, entonces la concesión para el litio es especial», expuso el presidente López Obrador.
Recordemos que anteriormente el senador de Morena, Alejandro Armenta había planteado que se creará Litiomex con la finalidad de nacionalizar este mineral para que no se explotara con empresas extranjeras.
«El litio es de y para los mexicanos y, contaremos con una empresa nacional que se dedicará al manejo de este mineral estratégico para la economía del país», compartió el Senador Alejandro Armenta a través de sus redes sociales.
Con información de Xataka